MODELO 390- Numo contabilidad y Gestión

Modelo 390: Resumen anual de IVA

¿Qué es el modelo 390 de IVA?

El modelo 390 es un informe anual que resume las operaciones relacionadas con la liquidación del IVA. Es esencialmente la versión anual ampliada del modelo 303 y se presenta al cerrar cada ejercicio contable.

Aunque se trata de una declaración informativa y no implica ningún cargo, es obligatoria para autónomos y pequeñas empresas. A través de este resumen anual, deben demostrar la coherencia con las declaraciones trimestrales.

Cualquier desajuste entre ambas declaraciones puede dar lugar a investigaciones tributarias. Por esta razón, y considerando la complejidad de este proceso fiscal, se recomienda optar por un servicio de gestoría como el que ofrece Numo, que facilitará el cumplimiento sin dificultades de esta obligación fiscal.

¿Quién está obligado a presentar el modelo 390?

Al igual que con el modelo 303 de IVA, cualquier profesional o empresario que participe en una actividad sujeta a IVA debe realizar la declaración informativa correspondiente, independientemente de su tipo o del resultado de la declaración.

Es crucial tener en cuenta que, a partir del año 2014, están exentos de presentar el modelo 390 los autónomos cuya actividad se rige por el régimen de módulos y aquellos dedicados al arrendamiento de bienes inmuebles urbanos.

Adicionalmente, desde la implementación del Suministro Inmediato de Información (SII) el 1 de enero de 2017, las grandes empresas, grupos de IVA y aquellas compañías registradas en el régimen de devolución mensual de IVA no tienen la obligación de presentar el modelo 390, ya que Hacienda dispone de sus registros fiscales.

Plazos de Presentación

El plazo para presentar el modelo 390, que resume anualmente las operaciones de IVA, abarca desde el 1 hasta el 30 de enero del año siguiente al ejercicio fiscal correspondiente.

¿Cómo presentarlo?

Para presentar el modelo 390 de IVA de manera telemática en la Sede Electrónica de Hacienda con certificado digital, puedes utilizar un certificado electrónico personal o de terceros, o mediante la clave PIN.

Cuando completes el modelo 390, una correcta cumplimentación de las liquidaciones trimestrales del modelo 303 hará que este proceso sea más sencillo.

Para llevar a cabo la correcta cumplimentación del resumen anual del IVA, el autónomo debe contar con la siguiente información y organizarla de la siguiente manera:

  1. Valores entre la base imponible y el valor de la cuota de IVA.
  2. Tipo impositivo del IVA: 4%, 10%, 21%.
  3. Procedencia de ingreso o gasto, es decir, si tiene carácter nacional, intracomunitario o extracomunitario.
  4. Diferenciar entre gastos corrientes o bienes de inversión. Es importante tener en cuenta que este último se considera gasto si su importe es inferior a 600 euros.

Una vez que cuentes con esta información, el siguiente paso es organizarla en cada una de las secciones que conforman el modelo 390. ¿Te ayudamos?

QUIERO UN PRESUPUESTO
Scroll al inicio